ORDEN QUE CONCRETA LAS ZONAS PARA LISTAS INTERINIDADES
ORDEN de 13 de junio de 2019 por la que se concretan las zonas de las listas de espera de personal docente no universitario de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Criterios de Corrección Oposiciones
Instrucciones e Información Oposiciones 2019
Instrucciones Opositores
Características de la Parte Práctica
Criterios de valoración Oposiciones 2019
Instrucciones & Criterios de valoración Oposiciones 2019
Video Explicativo Oposiciones Andalucía & Criterios Generales de Corrección
Los compañeros de Anpe Andalucía han elaborado este vídeo explicativo respecto a las particularidades de las Oposiciones de Andalucía:
https://www.youtube.com/watch?v=aVKy4s5ctrA&feature=youtu.be
Criterios Generales de Corrección
Homologación de criterios generales de corrección del procedimiento selectivo para ingreso en el Cuerpo de Maestro convocado por Orden de 25 de marzo de 2019.
Realmente, nada nuevo que no hayamos sostenido en clase a lo largo de todo el curso.
– Respecto al Criterio 3º de la página 2, recordemos que, por un lado, contamos con los INDICADORES DE LOGRO (evaluamos de 1-4 en las rúbricas), y por otro lado contamos con los INDICADORES DE EVALUACIÓN (son las concreciones de los criterios, etc.). Como sostuvimos en clase:
En Andalucía los referentes para la evaluación son los criterios de evaluación y su concreción en estándares de aprendizaje evaluables, tal y como aparecen en el anexo de la Orden de 17 de marzo de 2015. Para evaluar dichos criterios de evaluación, especificados a su vez en estándares, vamos a utilizar indicadores de evaluación como concreción y secuenciación de los estándares de aprendizaje evaluables de final de etapa.
Asimismo, a diferencia del resto de comunidades (las cuales sostienen unos criterios y estándares para cada curso), en Andalucía tales elementos curriculares se distribuyen por ciclos (1º ciclo, 2º ciclo y 3º ciclo). En nuestro caso (5º Primaria) cogeríamos los de 3º ciclo.
Por ello, lo correcto al programar y al hablar de un curso es nombrar los criterios de evaluación y los indicadores. Lo que hacen los indicadores es concretar los estándares de la etapa para el curso.
– Respecto al punto 4 de la página 4 “TRANSPOSICIÓN DE LOS CONTENIDOS DEL TEMA A SU PRÁCTICA DOCENTE“, con ello simplemente se refiere a llevar a cabo una respuesta DIDÁCTICO-PEDAGÓGICA en el tema (como siempre hemos abordado). Aunque si bien es cierto que el tema ha de resultar principalmente teórico, siempre resulta interesante (y más en Andalucía), realizar un aporte didáctico, ya sea plasmando a modo de anexo o donde prefiramos una aportación didáctica en base a una tarea o un proyecto, etc. (mostrando al tribunal cómo podríamos transformar toda esa teoría que acabamos de sostener en el tema de manera práctica y didáctica).
Como abordamos en clase, no vamos a sostener una aplicación didáctica para cada uno de los 25 temas, sino que más bien podemos llevarnos ya preparado de casa un par de tareas/proyectos, y siendo éstos tan generales, entonces adecuarlos a las peculiaridades de cada Tema…
Por tanto, nada nuevo que no hayamos sostenido anteriormente 🙂
– Respecto al punto 5 de la página 5 “COORDINACIÓN ORIENTADA AL ÉXITO ESCOLAR DE TODO EL ALUMNADO. Establece estrategias de coordinación con agentes internos y/o externos del contexto educativo”, con ello se refiere a llevar a cabo un trabajo INTERDISCIPLINAR con los agentes del centro y toda la COMUNIDAD EDUCATIVA (docentes, profesorado especialista, asociación de padres, consejo escolar, etc.), así como voluntariado, empresas locales, etc., trabajando todos ellos conjuntamente para el correcto funcionamiento del centro y de todas las actividades, talleres y proyectos que se lleven a cabo (actividades complementarias, etc.). Podemos sostener este aspecto dentro de la METODOLOGÍA (pudiendo reflejarlo a modo de sub-apartado, para que figure bien claro este sub-apartado).
Lugar de realización 1ª Prueba
Publicadas las fechas, horas y lugares para la realización del primer ejercicio de la fase de Oposición para el ingreso en el Cuerpo de Maestros 2019.
Calendario fecha y hora primera prueba
Se ha publicado el calendario con las fechas y horas para la realización del las dos partes de la primera prueba de oposiciones de maestros.
Puedes comprobar el día y la hora de realización de las pruebas en el siguiente enlace:
Criterios de evaluación y calificación
Publicados los criterios de evaluación y calificación para las pruebas de la oposición: