11 junio

URGENTE!!! Oposiciones Maestros Galicia: Plazo de matricula para la Oposición hasta el 19 de junio de 2020

Si bien es cierto que las Oposiciones de Maestros de Galicia serán en 2021 (oficialmente al 100%), hay que realizar la matrícula para dichas oposiciones, la cual finaliza el 19 de junio de 2020

(Recordamos se precisa del título del idioma gallego para presentarse en dichas Oposiciones)

Haz click aquí para acceder a toda la información al respecto

HAZ CLICK AQUÍ SI NECESITAS AYUDA

 

01 junio

Oposiciones Maestros Galicia: 1 de junio (posible apertura de plazo)

La Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional de Galicia ha anunciado que hoy lunes 1 de junio se abriría el plazo de solicitudes para la inscripción a la Oferta Pública de Empleo (OPE) de Educación, aplazada este año 2020.

Ver Noticia

 

03 abril

NOVEDADES TODAS COMUNIDADES OPOSICIONES (3 abril 2020)

Comunidad Valenciana y Andalucía han comunicado que trasladan las Oposiciones de Maestros a 2022.

El pasado 31 de marzo, el Ministerio de Educación y Ciencia comunicó el atraso de las Oposiciones de Secundaria a 2021 (excepto en Cataluña, Galicia, Comunidad de Madrid y País Vasco, dejando abierta la posibilidad de hacerlas en 2020).

Aspectos positivos al respecto:

1. Mi preparación está adaptada a las legislación, peculiaridades y particularidades de TODA ESPAÑA (así que siempre podrías presentarte a cualquier comunidad que convoque oposiciones en 2021).

2. Sobre las oposiciones al cuerpo de Maestros, previstas para 2021, no ha habido pronunciamiento en el resto de comunidades (aún queda todo abierto… en breve tendremos noticias al respecto)

3. ANPE y muchos otros sindicatos exigen que se aseguren y amplíen las plazas aprobadas y se mantenga la convocatoria prevista en 2021 al cuerpo de Maestros.

4. Años atrás ya ha habido Oposiciones de Maestros y Secundaria en el mismo año (de hecho, Madrid no lo descarta). Nada nuevo, vamos…

https://www.larazon.es/madrid/20200324/thw7onkmdba7jm56iw5pwp6vpi.html 

5. El número de plazas se mantendría, pero aún mejor, seguramente se acumularían (contando con un número de plazas muy superior al esperado)

Ahora bien, pongámonos en el caso de que tu comunidad pasara las Oposiciones de Maestros a 2022… ¿Qué debería hacer?

OPCIÓN 1

MALGASTO MI ENERGÍA EN CRITICAR LA SITUACIÓN

(ojo, la más habitual)

Evidente!!!

1. Poner a parir a los políticos (que para eso están y para eso les pagamos…)

2. Quejarme de los Sindicatos (en fin, se esfuerzan, pero no siempre logran a mi parecer)

3. Echar horas y horas en debates que, sinceramente, no llevan a ningún puerto…

Umm, error!!!

OPCIÓN 2 

APROVECHO ESTE TIEMPO EXTRA QUE SE ME ESTÁ REGALANDO

(Enhorabuena!!! Serás grande, porque piensas en grande!!!)

1. Ante todo, no me preocupo, pues siempre tendré la oportunidad de presentarme en cualquier comunidad que convoque Oposiciones en 2021 (gozando de doble oportunidad, en 2021 y 2022)

2. Saco ventaja ahora más que nunca: la mayoría de opositores se preparan durante 1 año.

3. Me diferencio del resto de competidores: no me vale con competir, sino con GANAR!!!

4. No quiero arrepentirme luego: no daré lugar a quedarme en las puertas por falta de tiempo

5. No seré uno más: voy a aprovechar el tiempo y jugar con ventaja respecto al resto de opositores

6. No me vale con aprobar, quiero una plaza, leches!!!: esfuerzo, superación, entrega…estas son las claves de mi éxito

7. No pretendo memorizar, sino comprender: interiorizaré y saborearé mejor la esencia de las oposiciones contando con suficiente tiempo

8. La plaza se cocina a fuego lento: así podré cuidar todos los detalles al milímetro para lograr la máxima calidad, tal y como me lo merezco.

9. Aprovecho esta ocasión: todo lo que me quite y adelante ahora será de gloria bendita (no es cuestión de dificultad, sino de tiempo)

10. El tiempo es limitado: por ello, sólo creo en el momento, en el presente, en el ahora, en ganar tiempo al tiempo…

01 abril

NOTICIAS ÚLTIMA HORA OPOSICIONES

🏢El Ministerio de Educación y Ciencia difundió ayer (31 de marzo) un comunicado en el que anunciaba que todas las Comunidades Autónomas, tras valorar las circunstancias creadas por el impacto del Covid-19, retrasan las fechas inicialmente previstas este año, para la realización de los ejercicios de la oposición, hasta el próximo año 2021.

En cambio:

🔈 Cataluña, Galicia, Comunidad de Madrid y País Vasco dejan abierta la posibilidad de hacerlas en 2020, sin perjuicio de que las circunstancias puedan aconsejar modificar esta decisión.

🔈Galicia y Madrid han manifestado que si el estado de alarma se alargara más allá del 11 de abril se plantearán posponerlas para el próximo año.

🔈Todas las CCAA han manifestado su compromiso de respetar, como mínimo, las plazas aprobadas este año.

🔈Sobre las oposiciones al cuerpo de Maestros, previstas para 2021, no ha habido pronunciamiento.

🌐Ante el anuncio del aplazamiento de las oposiciones de Secundaria, ANPE y muchos otros sindicatos exigen que se aseguren y amplíen las plazas aprobadas y se mantenga la convocatoria prevista en 2021 al cuerpo de Maestros.

Recordemos:

¿PODRÍAN COINCIDIR LAS OPOSICIONES DE MAESTROS CON LAS DE SECUNDARIA?

SÍ!!!

He aquí un gran ejemplo de que, en el caso hipotético de que se aplazaran las Oposiciones de Secundaria de 2020 a 2021las Oposiciones de Maestros SE MANTENDRÍAN en 2021 (convocando Maestros y Secundaria en 2021):

https://www.larazon.es/madrid/20200324/thw7onkmdba7jm56iw5pwp6vpi.html 

¿CUÁL ES MI RECOMENDACIÓN?

Tendremos que estar atentos a todos los posibles cambios dado que estamos viviendo una situación atípica. Por esta razón, tendremos comunidades que mantengan fechas de oposición y otras que las aplacen.

Resulta imprescindible no bajar la guardia con el estudio porque, una vez pase todo esto (en realidad es todo cuestión de semanas), las cosas volverán a la normalidad, a su cauce, todos volveremos a la rutina…y debemos estar preparados… 

Te puedo asegurar que estos días muchos compañeros están viendo estos vaivenes como una gran oportunidad para aprovechar el tiempo más que nunca y seguir avanzando en la lucha: QUITARSE CUANTA MÁS FAENA SEA POSIBLE!!!

¿QUÉ ME RECOMIENDAS SI MI COMUNIDAD APLAZARA LA CONVOCATORIA?

Antes de nada, recordarte que preparo para TODA ESPAÑA!!!

… lo cual quiere decir que TODOS LOS MATERIALES (Temas, Programación Didáctica, Unidades Didácticas, etc.) están y estarán siempre adaptados a todas las peculiaridades y particularidades de todas las comunidades (Decretos, Leyes, Órdenes, etc.) 

Por tanto, haya o no oposiciones en tu comunidad, no te has de preocupar lo más mínimo, pues siempre podrías presentarte en cualquier comunidad (al ofrecerte todo adaptado al milímetro).

Así que, en ese supuesta hipótesis, no pierdas la oportunidad de presentarte en otra comunidad.

De hecho, si lo pensamos bien y recapacitamos, en el hipotético caso de que unas comunidades mantuvieran oposiciones y otras las atrasaran, todo ello sólo jugaría a tu favor, pudiendo presentarte en ambas oposiciones y gozando de doble oportunidad (las de otras comunidades y las de tu comunidad), tal y como ha sucedido años atrás…

14 marzo

Oposiciones 2020 Galicia: PUBLICADA CONVOCATORIA: 747 plazas Maestros 2020

Plazo de presentación de solicitudes: Desde el 16 de marzo hasta el 6 de abril.

“EN LA PRÓXIMA SESIÓN EXPLICAREMOS CON TOTAL DETENIMIENTO DICHA CONVOCATORIA”

(Recordemos se precisa del Título de gallego para poder presentarse a dichas oposiciones).

Accede a más información sobre la convocatoria (cómo cumplimentar la solicitud, etc.)

Tras haber anunciado el reparto de plazas por especialidad esperado  y adelantar el borrador correspondiente (Oposiciones 2020 Galicia: Publicado Borrador de Convocatoria), Galicia publica finalmente su Convocatoria de Oposiciones 2020.

La convocatoria contempla un total de 2.354 plazas, con la siguiente distribución (incluidos todos los turnos):

• Cuerpo de Maestros: 747 PLAZAS

• Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria: 1.041 PLAZAS

• Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas: 68 PLAZAS

• Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas: 85 PLAZAS

• Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño: 40 PLAZAS

• Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional: 363 PLAZAS

• Cuerpo de Inspectores de Educación: 10 PLAZAS

19 febrero

Oposiciones Maestros 2020 Galicia (747 plazas): Reparto de plazas por especialidad

Tras haber conocido el Borrador de la Convocatoria para las próximas Oposiciones 2020, la Xunta da a conocer ahora la distribución (provisional) de las plazas que se convocarán por cuerpo y especialidad.

Recordemos que las plazas que se contemplan en el borrador son:

• Cuerpo de Maestros: 747 plazas

Ahora, el reparto de plazas por cuerpo y especialidad, con las plazas tanto de ingreso libre como la reserva por discapacidad, queda de la siguiente manera:

CUERPO DE MAESTROS

• Educación Primaria: 98 plazas

• Lengua Extranjera: Inglés: 85 plazas

• Lengua Extranjera: Francés: 65 plazas

• Educación Infantil: 150 plazas

• Educación Física: 60 plazas

• Música: 45 plazas

• Pedagogía Terapéutica: 150 plazas

• Audición y Lenguaje: 94 plazas

13 febrero

Oposiciones Maestros 2020 Galicia (747 plazas): Publicado Borrador de Convocatoria

Publicado en borrador de Convocatoria para las Oposiciones 2020 en Galicia.

La Dirección General de Centros y Recursos Humanos del Gobierno de Galicia acaba de publicar el borrador de Orden de Convocatoria para las Oposiciones 2020.

Este borrador de convocatoria contempla el procedimiento selectivo al Cuerpo de Maestros, el Cuerpo de Profesores de Educación Secundaria, Cuerpo de Profesores de Formación Profesional, Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas, Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño y Cuerpo de Inspectores de Educación.

• Borrador Convocatoria Oposiciones 2020 Galicia

Las plazas contempladas se reparten del siguiente modo:

• Cuerpo de Maestros: 747 plazas

Todavía queda que los datos recogidos en este borrador se confirmen, por lo que hay que esperar a la próxima mesa sectorial que se celebrará el 18 de febrero.

27 diciembre

Aprobadas 747 Plazas Maestros: Oposiciones Galicia 2020

La Xunta de Galicia aprueba 3.654 plazas para la convocatoria de Oposiciones 2020.

Fuente: Atlantico.net

Como ya sabíamos, Galicia iba a ser una de las Comunidades Autónomas con una mayor oferta de plazas de cara a las próximas Oposiciones 2020, las cuales serán tanto para Maestros como para Profesores en esta Comunidad.

La Consellería de Educación concretará el número de plazas para cada especialidad en la convocatoria de las oposiciones, que se publicará en el Diario Oficial de Galicia, previsiblemente, en el primer trimestre de 2020.

Así pues, se confirma la convocatoria de Oposiciones 2020 en Galicia, con 3.654 plazas para Maestros y Profesores repartidas de la siguiente forma:

• Cuerpo de Maestros: 747 plazas

29 noviembre

Oposiciones 2020 Galicia: Se convocarán 747 plazas para Maestros

Fuente: Lavozdegalicia.es

Tras las últimas noticias, en las que se afirmaba que la Xunta  convocaría más de 2.000 plazas (Oposiciones 2020 Galicia: Se esperan convocar más de 2.000 plazas), la comunidad gallega supera todos los pronósticos anunciando que se convocarán para las Oposiciones 2020 un total de 3.564 plazas, tanto para el Cuerpo de Maestros como para Profesores.

Esta oferta supera, con mucho, las cifras iniciales que Galicia propuso para las convocatoria de Oposiciones 2020, y constituye, sin duda, un récord histórico en la oferta de plazas autonómica.

No nos extrañe que más comunidades se vayan sumando a esta amplísima oferta, con el consiguiente efecto llamada (tal y como ha sucedido en años anteriores en los que en un principio simplemente se iban a convocar Oposiciones de Secundaria y, asimismo, se unieron bastantes comunidades para ofertar Oposiciones de Maestros).

En este caso, recordemos que se requiere del idioma de gallego para opositar…

El objetivo principal de la Xunta es que la OPE quede cerrada antes de que acabe el año.

Las 3.564 plazas se repartirán de la siguiente forma:

• Cuerpo de Maestros: 747 plazas

• Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria: 1.041

• Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional: 363 plazas

• Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas: 68 plazas

• Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas: 85 plazas

• Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño: 40 plazas

• Cuerpo de Catedráticos de Artes Plásticas y Diseño: 18 plazas

• Cuerpo de Catedráticos de Enseñanza Secundaria: 1.232

• Cuerpo de Catedráticos de Escuelas de Idiomas: 50 plazas

• Cuerpo de Inspectores de Educación: 10 plazas

Fuente: Lavozdegalicia.es

12 noviembre

Oposiciones Galicia: 86 plazas para Maestros y Educadores

Galicia pretende cubrir 86 plazas de Educadores/Maestros de la Administración General.

Galicia convoca proceso selectivo para el ingreso en el cuerpo facultativo de grado medio de la escala de técnicos facultativos de servicios sociales, especialidad educadores, de Administración especial de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia.

• Convocatoria (Aquí se explica todo detenidamente)

Con esta convocatoria se pretenden cubrir 86 plazas correspondientes a la oferta de empleo público del ejercicio 2018, a la que se acumulan las provenientes de oferta de 2017. Del total de plazas convocadas se reservarán cinco para ser cubiertas por personas con discapacidad con un grado de minusvalía igual o superior al 33%.

Se requiere como titulación estar en posesión del título de maestro o graduado en una titulación que habilite para el ejercicio de la profesión de maestro en Educación Primaria o diplomado en Educación Social, o primer ciclo de la titulación de licenciado en Pedagogía, de la titulación de licenciado en Psicología o de la titulación de licenciado en Psicopedagogía, o graduado en una titulación de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas o de la rama de Ciencias de la Salud equivalente a cualquiera de las anteriores.

Las personas que deseen participar en el proceso selectivo deberán hacerlo constar
en el modelo de solicitud que será facilitado en el portal web corporativo de la Dirección
General de la Función Publica de la Xunta de Galicia y deberán pagar la tasa correspondiente.

Toda la información se encuentra en la convocatoria.

Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 4 de diciembre

23 mayo

OPOSICIONES GALICIA: admitidos y excluidos provisionales

Publicadas las listas provisionales de personas admitidas y excluidas del concurso-oposición 2019 a los cuerpos de Profesores de Enseñanzas Medias y Maestros en Galicia.

El plazo de las reclamaciones en contra de estas listas es de cinco (5) días hábiles y comienza el viernes 17 de mayo y finaliza el viernes 24 de mayo de 2019.

Las reclamaciones deben realizarse electrónicamente y dirigirse a la Dirección General de Centros y Recursos Humanos del Departamento de Educación, Universidades y Formación Profesional de acuerdo con lo establecido en la sexta base de la Orden del 21 de febrero de 2019.

Para hacer las reclamaciones a la lista provisional de personas admitidas y excluidas, debe acceder a la sede electrónica de la Xunta de Galicia en el siguiente enlace: https://sede.xunta.gal/portada

Una vez que acceda a la sede:

1º. Inicie sesión con su usuario y contraseña.

2º. Haga clic en el botón de acción del código de procedimiento ED001A 2019 / …

3º. Aparecerá un mensaje con la siguiente leyenda: Alegatos.

4º. Rellene el formulario, adjunte la documentación si corresponde, firme y envíe electrónicamente.

LA ADMINISTRACIÓN ACEPTARÁ ÚNICAMENTE LAS RECLAMACIONES QUE SE REALIZAN SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES MENCIONADAS ANTERIORMENTE

En el caso de personas que no aparecen en las listas de personas admitidas/excluidas, el procedimiento para las denuncias debe realizarse utilizando el modelo genérico PR004A disponible en el mismo sitio electrónico.

Pulsa sobre el siguiente enlace para ver los listados: ADMITIDOS y EXCLUIDOS