15 junio

Oposiciones Maestros Cataluña: 4 septiembre 2020!!!

(se precisa titulación de lengua cooficial)

Calendario previsto

  • Prueba de lenguas oficiales: 4 de septiembre de 2020
  • Acto de presentación (y entrega de la programación didáctica): 5 de septiembre de 2020
  • Primera prueba (defensa y presentación de la programación didáctica y de la unidad didáctica): septiembre / primera quincena de octubre de 2020
  • Segunda prueba (Parte A – Supuesto práctico y lectura; Parte B – Desarrollo del tema): octubre / noviembre de 2020
  • Valoración de los méritos: diciembre de 2020
  • Resolución de declaración de aspirantes seleccionados: enero de 2021

¿TIENES DUDAS AL RESPECTO?

ANPE Barcelona
C/ Pelai 12, 2n G 08001
933 012 913   barcelona@anpe.es

ANPE Girona
C/ Eiximenis 20, 2n 1ª 17001
933 012 913   girona@anpe.es

ANPE Lleida
Avda. Catalunya 2, 7ª 25002
973 281 406   lleida@anpe.es

ANPE Tarragona
C/ August 5, 5ª 3ª 43003
977 244 458   tarragona@anpe.es

RESOLUCIÓN EDU/1233/2020, de 5 de junio, de modificación de la Resolución EDU/17/2020, de 13 de enero, de convocatoria de concurso oposición para el ingreso y acceso a la función pública docente y para la adquisición de nuevas especialidades.

Prueba de conocimiento de lengua catalana

El procedimiento selectivo empieza el día 4 de septiembre de 2020, a las 16 horas, en la sede del tribunal asignado a cada aspirante, en la que se realiza, con carácter previo, la prueba de acreditación del conocimiento de la lengua castellana por los aspirantes que no posean la nacionalidad española y la prueba de conocimiento de la lengua catalana.

Este mismo día se tienen que hacer públicas las calificaciones de estas pruebas en el tablón de anuncios de la sede de los respectivos tribunales.

Los aspirantes que no tienen que presentarse a estas pruebas en esta fecha todavía no empiezan el procedimiento selectivo.

Comienzo de las pruebas

Con una antelación mínima de dos días hábiles al inicio de las pruebas de la fase de oposición, se tiene que hacer público en el tablón de anuncios los elementos o utensilios que en algunos casos tiene que llevar el aspirante para la realización de la parte A de la segunda prueba (prueba práctica).

El día 5 de septiembre de 2020, a las 10 horas, se realiza el acto de presentación ante el tribunal asignado para cada cuerpo y especialidad.

Los tribunales pueden convocar a los aspirantes para el acto de presentación distribuidos en diferentes franjas horarias a partir del día y la hora de inicio establecida en esta resolución.

El tribunal tendrá que publicar la convocatoria, como mínimo, con dos días de antelación al día del acto de presentación si se distribuye en diferentes franjas horarias.

Para asistir al acto de presentación es necesario que los aspirantes hayan sido declarados exentos de la realización de la prueba de acreditación de la lengua castellana para los aspirantes que no posean la nacionalidad española y de la de conocimiento de la lengua catalana, o hayan sido declarados aptos después de la realización de la prueba.

Los tribunales con aspirantes de los procedimientos de ingreso libre y reserva para aspirantes con discapacidad inician la fase de oposición en fecha posterior a la del acto de presentación, con el inicio de la primera prueba.

Los aspirantes del procedimiento de ingreso libre y de reserva para aspirantes con discapacidad, así como también los aspirantes del procedimiento de acceso a un cuerpo del mismo grupo y complemento de destinación titulares de la misma especialidad a la que se presenten, tienen que entregar un ejemplar de la programación didáctica en formato papel al tribunal en el acto de presentación.

Finalización de las pruebas

El procedimiento selectivo tiene que finalizar antes del 31 de enero de 2021,

 

03 abril

NOVEDADES TODAS COMUNIDADES OPOSICIONES (3 abril 2020)

Comunidad Valenciana y Andalucía han comunicado que trasladan las Oposiciones de Maestros a 2022.

El pasado 31 de marzo, el Ministerio de Educación y Ciencia comunicó el atraso de las Oposiciones de Secundaria a 2021 (excepto en Cataluña, Galicia, Comunidad de Madrid y País Vasco, dejando abierta la posibilidad de hacerlas en 2020).

Aspectos positivos al respecto:

1. Mi preparación está adaptada a las legislación, peculiaridades y particularidades de TODA ESPAÑA (así que siempre podrías presentarte a cualquier comunidad que convoque oposiciones en 2021).

2. Sobre las oposiciones al cuerpo de Maestros, previstas para 2021, no ha habido pronunciamiento en el resto de comunidades (aún queda todo abierto… en breve tendremos noticias al respecto)

3. ANPE y muchos otros sindicatos exigen que se aseguren y amplíen las plazas aprobadas y se mantenga la convocatoria prevista en 2021 al cuerpo de Maestros.

4. Años atrás ya ha habido Oposiciones de Maestros y Secundaria en el mismo año (de hecho, Madrid no lo descarta). Nada nuevo, vamos…

https://www.larazon.es/madrid/20200324/thw7onkmdba7jm56iw5pwp6vpi.html 

5. El número de plazas se mantendría, pero aún mejor, seguramente se acumularían (contando con un número de plazas muy superior al esperado)

Ahora bien, pongámonos en el caso de que tu comunidad pasara las Oposiciones de Maestros a 2022… ¿Qué debería hacer?

OPCIÓN 1

MALGASTO MI ENERGÍA EN CRITICAR LA SITUACIÓN

(ojo, la más habitual)

Evidente!!!

1. Poner a parir a los políticos (que para eso están y para eso les pagamos…)

2. Quejarme de los Sindicatos (en fin, se esfuerzan, pero no siempre logran a mi parecer)

3. Echar horas y horas en debates que, sinceramente, no llevan a ningún puerto…

Umm, error!!!

OPCIÓN 2 

APROVECHO ESTE TIEMPO EXTRA QUE SE ME ESTÁ REGALANDO

(Enhorabuena!!! Serás grande, porque piensas en grande!!!)

1. Ante todo, no me preocupo, pues siempre tendré la oportunidad de presentarme en cualquier comunidad que convoque Oposiciones en 2021 (gozando de doble oportunidad, en 2021 y 2022)

2. Saco ventaja ahora más que nunca: la mayoría de opositores se preparan durante 1 año.

3. Me diferencio del resto de competidores: no me vale con competir, sino con GANAR!!!

4. No quiero arrepentirme luego: no daré lugar a quedarme en las puertas por falta de tiempo

5. No seré uno más: voy a aprovechar el tiempo y jugar con ventaja respecto al resto de opositores

6. No me vale con aprobar, quiero una plaza, leches!!!: esfuerzo, superación, entrega…estas son las claves de mi éxito

7. No pretendo memorizar, sino comprender: interiorizaré y saborearé mejor la esencia de las oposiciones contando con suficiente tiempo

8. La plaza se cocina a fuego lento: así podré cuidar todos los detalles al milímetro para lograr la máxima calidad, tal y como me lo merezco.

9. Aprovecho esta ocasión: todo lo que me quite y adelante ahora será de gloria bendita (no es cuestión de dificultad, sino de tiempo)

10. El tiempo es limitado: por ello, sólo creo en el momento, en el presente, en el ahora, en ganar tiempo al tiempo…

01 abril

NOTICIAS ÚLTIMA HORA OPOSICIONES

🏢El Ministerio de Educación y Ciencia difundió ayer (31 de marzo) un comunicado en el que anunciaba que todas las Comunidades Autónomas, tras valorar las circunstancias creadas por el impacto del Covid-19, retrasan las fechas inicialmente previstas este año, para la realización de los ejercicios de la oposición, hasta el próximo año 2021.

En cambio:

🔈 Cataluña, Galicia, Comunidad de Madrid y País Vasco dejan abierta la posibilidad de hacerlas en 2020, sin perjuicio de que las circunstancias puedan aconsejar modificar esta decisión.

🔈Galicia y Madrid han manifestado que si el estado de alarma se alargara más allá del 11 de abril se plantearán posponerlas para el próximo año.

🔈Todas las CCAA han manifestado su compromiso de respetar, como mínimo, las plazas aprobadas este año.

🔈Sobre las oposiciones al cuerpo de Maestros, previstas para 2021, no ha habido pronunciamiento.

🌐Ante el anuncio del aplazamiento de las oposiciones de Secundaria, ANPE y muchos otros sindicatos exigen que se aseguren y amplíen las plazas aprobadas y se mantenga la convocatoria prevista en 2021 al cuerpo de Maestros.

Recordemos:

¿PODRÍAN COINCIDIR LAS OPOSICIONES DE MAESTROS CON LAS DE SECUNDARIA?

SÍ!!!

He aquí un gran ejemplo de que, en el caso hipotético de que se aplazaran las Oposiciones de Secundaria de 2020 a 2021las Oposiciones de Maestros SE MANTENDRÍAN en 2021 (convocando Maestros y Secundaria en 2021):

https://www.larazon.es/madrid/20200324/thw7onkmdba7jm56iw5pwp6vpi.html 

¿CUÁL ES MI RECOMENDACIÓN?

Tendremos que estar atentos a todos los posibles cambios dado que estamos viviendo una situación atípica. Por esta razón, tendremos comunidades que mantengan fechas de oposición y otras que las aplacen.

Resulta imprescindible no bajar la guardia con el estudio porque, una vez pase todo esto (en realidad es todo cuestión de semanas), las cosas volverán a la normalidad, a su cauce, todos volveremos a la rutina…y debemos estar preparados… 

Te puedo asegurar que estos días muchos compañeros están viendo estos vaivenes como una gran oportunidad para aprovechar el tiempo más que nunca y seguir avanzando en la lucha: QUITARSE CUANTA MÁS FAENA SEA POSIBLE!!!

¿QUÉ ME RECOMIENDAS SI MI COMUNIDAD APLAZARA LA CONVOCATORIA?

Antes de nada, recordarte que preparo para TODA ESPAÑA!!!

… lo cual quiere decir que TODOS LOS MATERIALES (Temas, Programación Didáctica, Unidades Didácticas, etc.) están y estarán siempre adaptados a todas las peculiaridades y particularidades de todas las comunidades (Decretos, Leyes, Órdenes, etc.) 

Por tanto, haya o no oposiciones en tu comunidad, no te has de preocupar lo más mínimo, pues siempre podrías presentarte en cualquier comunidad (al ofrecerte todo adaptado al milímetro).

Así que, en ese supuesta hipótesis, no pierdas la oportunidad de presentarte en otra comunidad.

De hecho, si lo pensamos bien y recapacitamos, en el hipotético caso de que unas comunidades mantuvieran oposiciones y otras las atrasaran, todo ello sólo jugaría a tu favor, pudiendo presentarte en ambas oposiciones y gozando de doble oportunidad (las de otras comunidades y las de tu comunidad), tal y como ha sucedido años atrás…

05 diciembre

2.131 Plazas Oposiciones Maestros 2020 Cataluña

El Govern aprueba OPE con una convocatoria de 7.668 plazas.

El Govern aprobó un acuerdo en octubre de 2017 mediante el que se fijaba la tasa adicional para la estabilización y la consolidación del empleo temporal en un total de 15.658 plazas específicas de funcionarios de cuerpos docentes

Las ofertas públicas de empleo como esta se pueden ejecutar en un plazo de tres años, por lo que la Conselleria de Educación efectuará en los próximos cursos convocatorias de oposiciones “masivas” hasta 2022, y este año ya hizo la primera de ellas con 5.005 plazas.

En las próximas Oposiciones 2020 la convocatoria contemplará la siguiente oferta:

Cuerpo de Maestros: 2.131 PLAZAS

Cuerpo de Profesores de Educación Secundaria: 5.337 PLAZAS

Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional: 68 PLAZAS

Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas: 68 PLAZAS

Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño: 52 PLAZAS

Cuerpo de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño: 12 PLAZAS

Fuente: lavanguardia.es

28 mayo

OPOSICIONES CATALUÑA: Criteris de correcció per a les oposicions

23 mayo

Llista definitiva aspirants admesos i exclosos Concurs Oposició

Resolució EDU/1361/2019, de 16 de maig, per la qual es declara aprovada la llista definitiva d’aspirants admesos i exclosos a la convocatòria de concurs oposició per a l’ingrés i accés a la funció pública docent i per a l’adquisició de noves especialitats (DOGC núm. 7881, de 23.5.2019)

 

En totes les especialitats, el dia 14 de juny de 2019, a les 16 hores, es realitzarà la prova d’acreditació del coneixement de la llengua castellana per als aspirants que no tinguin la nacionalitat espanyola i, a continuació, la prova de coneixements de les dues llengües oficials a Catalunya. En ambdues proves només s’hi hauran de presentar els aspirants que havent-les de realitzar no n’estiguin exempts. La resta d’aspirants no hi han d’assistir.

Els aspirants poden presentar la documentació acreditativa per tal d’estar exempts de realitzar la prova del coneixement de les dues llengües oficials a Catalunya, davant del tribunal, el mateix dia 14 de juny de 2019.

L’acte de presentació davant els tribunals es realitzarà el dia 15 de juny de 2019, a les 10 hores. En el mateix acte de presentació, tots els aspirants d’ingrés lliure i de reserva per a aspirants amb discapacitat, hauran de lliurar la programació didàctica. L’aspirant que no presenti aquesta programació s’entendrà que renuncia a continuar en el procés selectiu i perdrà tots els drets que a partir d’aquest moment se’n puguin derivar.

Els tribunals amb aspirants del procediment d’ingrés lliure i de reserva per a aspirants amb discapacitat inicien la fase d’oposició amb la realització de la primera prova, defensa de la programació i unitat didàctica, a partir del dia 22 de juny de 2019.

Els tribunals mixtos, que tenen aspirants de diferents procediments, fan el següent: els aspirants d’ingrés lliure i reserva per a aspirants amb discapacitat comencen la fase d’oposició, a partir del dia 22 de juny de 2019, amb l’inici de la primera prova, i els aspirants dels procediments d’accés a un cos de grup superior i d’adquisició de noves especialitats, si així ho determina la comissió de selecció respectiva, poden iniciar la fase d’oposició a continuació de l’acte de presentació i desprès prosseguir-la a partir del dia 22 de juny de 2019.

 

Resolució EDU/1360/2019, de 16 de maig, per la qual es fa pública la composició de les comissions de selecció del concurs oposició per a l’ingrés i accés a la funció pública docent i per a l’adquisició de noves especialitats convocat per la Resolució EDU/1/2019, de 2 de gener (DOGC núm. 7881, de 23.5.2019)

08 enero

CONVOCATORIA DEFINITIVA OPOSICIONES CATALUÑA 2019

El Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña publica la convocatoria de Oposiciones para los cuerpos de Maestros, Profesores de Secundaria y Profesores Técnicos de Formación Profesional.

El proceso selectivo de ingreso y acceso a la función pública docente ha sido publicado en el Diari Oficial de la Generalitat, y el plazo de presentación de solicitudes será desde el 16 de enero al 4 de febrero de 2019, ambos incluidos.

Según la resolución, el día 15 de junio de 2019 a las 10:00 de la mañana se realizará el acto de presentación ante los tribunales.

Ver Convocatoria

(Los Alumnos de EL AULA DE JAVIER disponen de un RESUMEN DE LA CONVOCATORIA en el Campus Virtual: Recursos/Convocatorias)

30 junio

Importante Oposiciones Cataluña

A) Aspirants seleccionats

A finals de juny o començament de juliol es preveu la publicació al DOGC dels aspirants seleccionats. Hi haurà un termini de 20 dies per presentar la documentació.

B) Els que van aprovar les oposicions però no van estar seleccionats

  • Si ja formaven part de la borsa amb un número d’ordre inferior a 40.000, mantenen el número que tenien assignat.
  • Si no estaven a la borsa de treball de personal interí docent, l’incorporació és automàtica, però hauran de presentar tota la documentació entre el 28 de juny i el 21 de juliol, als serveis territorials o al Consorci d’Educació de Barcelona, o a l’Oficina d’Atenció Ciutadana a Girona.

Accés a la documentació

La consulta del número d’ordre i dades de la borsa estarà disponible a partir del 28 de juny de 2018.

07 marzo

Oposiciones Cataluña 2018: Listado definitivo de admitidos

Se publica la lista definitiva de admitidos y excluidos a las Oposiciones 2018 en Cataluña.

Cataluña publica la Resolución ENS /349/18, de 27 de febrero, por la que se declara aprobada la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos a la convocatoria de concurso oposición para el ingreso y acceso a la función pública docente y para el adquisición de nuevas especialidades.

En los listados definitivos de admitidos figuran los aspirantes distribuidos por tribunales, así como el lugar donde se realizarán las pruebas.

Para todos los aspirantes de todas las especialidades convocadas en estas oposiciones, el día 13 de abril a las 16.00 horas se realizará la prueba de acreditación del conocimiento de la lengua castellana y la prueba de conocimiento del catalán.

El acto de presentación ante los respectivos tribunales se realizará el día 14 de abril a las 09.00 h.

Toda la información se encuentra en los siguientes enlaces:

Listado-Definitivo-Admitidos-Cataluña-2018

Acceso al listado de admitidos y excluidos a los procedimientos de ingreso y acceso a la función pública docente

Leer más información

24 febrero

Real Decreto 84/2018, de 23 de febrero: así es el nuevo procedimiento para las próximas Oposiciones

  • Se modifica el actual apartado I sobre experiencia del Anexo I del RD 276/2007, aumentando a 7 puntos la experiencia con un máximo de 10 años
  • Cambian las ponderaciones: Fase de Oposición (60%) y Fase de Concurso (40%)
  • Se sacará una bola más en el sorteo de los temas: en lugar de 2 bolas, contaremos con 3 bolas (mejorando las probabilidades de éxito). Por ejemplo, si antiguamente teníamos un 85% de probabilidades estudiando tan sólo 15 temas, ahora contaríamos con un 95% de probabilidades de que nos saliera uno de los temas estudiados
  • Se mantienen los 25 temas para las Oposiciones de 2018 y 2019 (los nuevos temarios entrarán en vigor a partir de 2020)

 

Leer el Real decreto 84/2018, de 23 de febrero