Oposiciones Maestros Cataluña: 4 septiembre 2020!!!
(se precisa titulación de lengua cooficial)
Calendario previsto
- Prueba de lenguas oficiales: 4 de septiembre de 2020
- Acto de presentación (y entrega de la programación didáctica): 5 de septiembre de 2020
- Primera prueba (defensa y presentación de la programación didáctica y de la unidad didáctica): septiembre / primera quincena de octubre de 2020
- Segunda prueba (Parte A – Supuesto práctico y lectura; Parte B – Desarrollo del tema): octubre / noviembre de 2020
- Valoración de los méritos: diciembre de 2020
- Resolución de declaración de aspirantes seleccionados: enero de 2021
¿TIENES DUDAS AL RESPECTO?
ANPE Barcelona
C/ Pelai 12, 2n G 08001
933 012 913 barcelona@anpe.es
ANPE Girona
C/ Eiximenis 20, 2n 1ª 17001
933 012 913 girona@anpe.es
ANPE Lleida
Avda. Catalunya 2, 7ª 25002
973 281 406 lleida@anpe.es
ANPE Tarragona
C/ August 5, 5ª 3ª 43003
977 244 458 tarragona@anpe.es
RESOLUCIÓN EDU/1233/2020, de 5 de junio, de modificación de la Resolución EDU/17/2020, de 13 de enero, de convocatoria de concurso oposición para el ingreso y acceso a la función pública docente y para la adquisición de nuevas especialidades.
Prueba de conocimiento de lengua catalana
El procedimiento selectivo empieza el día 4 de septiembre de 2020, a las 16 horas, en la sede del tribunal asignado a cada aspirante, en la que se realiza, con carácter previo, la prueba de acreditación del conocimiento de la lengua castellana por los aspirantes que no posean la nacionalidad española y la prueba de conocimiento de la lengua catalana.
Este mismo día se tienen que hacer públicas las calificaciones de estas pruebas en el tablón de anuncios de la sede de los respectivos tribunales.
Los aspirantes que no tienen que presentarse a estas pruebas en esta fecha todavía no empiezan el procedimiento selectivo.
Comienzo de las pruebas
Con una antelación mínima de dos días hábiles al inicio de las pruebas de la fase de oposición, se tiene que hacer público en el tablón de anuncios los elementos o utensilios que en algunos casos tiene que llevar el aspirante para la realización de la parte A de la segunda prueba (prueba práctica).
El día 5 de septiembre de 2020, a las 10 horas, se realiza el acto de presentación ante el tribunal asignado para cada cuerpo y especialidad.
Los tribunales pueden convocar a los aspirantes para el acto de presentación distribuidos en diferentes franjas horarias a partir del día y la hora de inicio establecida en esta resolución.
El tribunal tendrá que publicar la convocatoria, como mínimo, con dos días de antelación al día del acto de presentación si se distribuye en diferentes franjas horarias.
Para asistir al acto de presentación es necesario que los aspirantes hayan sido declarados exentos de la realización de la prueba de acreditación de la lengua castellana para los aspirantes que no posean la nacionalidad española y de la de conocimiento de la lengua catalana, o hayan sido declarados aptos después de la realización de la prueba.
Los tribunales con aspirantes de los procedimientos de ingreso libre y reserva para aspirantes con discapacidad inician la fase de oposición en fecha posterior a la del acto de presentación, con el inicio de la primera prueba.
Los aspirantes del procedimiento de ingreso libre y de reserva para aspirantes con discapacidad, así como también los aspirantes del procedimiento de acceso a un cuerpo del mismo grupo y complemento de destinación titulares de la misma especialidad a la que se presenten, tienen que entregar un ejemplar de la programación didáctica en formato papel al tribunal en el acto de presentación.
Finalización de las pruebas
El procedimiento selectivo tiene que finalizar antes del 31 de enero de 2021,