03 abril

NOVEDADES TODAS COMUNIDADES OPOSICIONES (3 abril 2020)

Comunidad Valenciana y Andalucía han comunicado que trasladan las Oposiciones de Maestros a 2022.

El pasado 31 de marzo, el Ministerio de Educación y Ciencia comunicó el atraso de las Oposiciones de Secundaria a 2021 (excepto en Cataluña, Galicia, Comunidad de Madrid y País Vasco, dejando abierta la posibilidad de hacerlas en 2020).

Aspectos positivos al respecto:

1. Mi preparación está adaptada a las legislación, peculiaridades y particularidades de TODA ESPAÑA (así que siempre podrías presentarte a cualquier comunidad que convoque oposiciones en 2021).

2. Sobre las oposiciones al cuerpo de Maestros, previstas para 2021, no ha habido pronunciamiento en el resto de comunidades (aún queda todo abierto… en breve tendremos noticias al respecto)

3. ANPE y muchos otros sindicatos exigen que se aseguren y amplíen las plazas aprobadas y se mantenga la convocatoria prevista en 2021 al cuerpo de Maestros.

4. Años atrás ya ha habido Oposiciones de Maestros y Secundaria en el mismo año (de hecho, Madrid no lo descarta). Nada nuevo, vamos…

https://www.larazon.es/madrid/20200324/thw7onkmdba7jm56iw5pwp6vpi.html 

5. El número de plazas se mantendría, pero aún mejor, seguramente se acumularían (contando con un número de plazas muy superior al esperado)

Ahora bien, pongámonos en el caso de que tu comunidad pasara las Oposiciones de Maestros a 2022… ¿Qué debería hacer?

OPCIÓN 1

MALGASTO MI ENERGÍA EN CRITICAR LA SITUACIÓN

(ojo, la más habitual)

Evidente!!!

1. Poner a parir a los políticos (que para eso están y para eso les pagamos…)

2. Quejarme de los Sindicatos (en fin, se esfuerzan, pero no siempre logran a mi parecer)

3. Echar horas y horas en debates que, sinceramente, no llevan a ningún puerto…

Umm, error!!!

OPCIÓN 2 

APROVECHO ESTE TIEMPO EXTRA QUE SE ME ESTÁ REGALANDO

(Enhorabuena!!! Serás grande, porque piensas en grande!!!)

1. Ante todo, no me preocupo, pues siempre tendré la oportunidad de presentarme en cualquier comunidad que convoque Oposiciones en 2021 (gozando de doble oportunidad, en 2021 y 2022)

2. Saco ventaja ahora más que nunca: la mayoría de opositores se preparan durante 1 año.

3. Me diferencio del resto de competidores: no me vale con competir, sino con GANAR!!!

4. No quiero arrepentirme luego: no daré lugar a quedarme en las puertas por falta de tiempo

5. No seré uno más: voy a aprovechar el tiempo y jugar con ventaja respecto al resto de opositores

6. No me vale con aprobar, quiero una plaza, leches!!!: esfuerzo, superación, entrega…estas son las claves de mi éxito

7. No pretendo memorizar, sino comprender: interiorizaré y saborearé mejor la esencia de las oposiciones contando con suficiente tiempo

8. La plaza se cocina a fuego lento: así podré cuidar todos los detalles al milímetro para lograr la máxima calidad, tal y como me lo merezco.

9. Aprovecho esta ocasión: todo lo que me quite y adelante ahora será de gloria bendita (no es cuestión de dificultad, sino de tiempo)

10. El tiempo es limitado: por ello, sólo creo en el momento, en el presente, en el ahora, en ganar tiempo al tiempo…

01 abril

NOTICIAS ÚLTIMA HORA OPOSICIONES

🏢El Ministerio de Educación y Ciencia difundió ayer (31 de marzo) un comunicado en el que anunciaba que todas las Comunidades Autónomas, tras valorar las circunstancias creadas por el impacto del Covid-19, retrasan las fechas inicialmente previstas este año, para la realización de los ejercicios de la oposición, hasta el próximo año 2021.

En cambio:

🔈 Cataluña, Galicia, Comunidad de Madrid y País Vasco dejan abierta la posibilidad de hacerlas en 2020, sin perjuicio de que las circunstancias puedan aconsejar modificar esta decisión.

🔈Galicia y Madrid han manifestado que si el estado de alarma se alargara más allá del 11 de abril se plantearán posponerlas para el próximo año.

🔈Todas las CCAA han manifestado su compromiso de respetar, como mínimo, las plazas aprobadas este año.

🔈Sobre las oposiciones al cuerpo de Maestros, previstas para 2021, no ha habido pronunciamiento.

🌐Ante el anuncio del aplazamiento de las oposiciones de Secundaria, ANPE y muchos otros sindicatos exigen que se aseguren y amplíen las plazas aprobadas y se mantenga la convocatoria prevista en 2021 al cuerpo de Maestros.

Recordemos:

¿PODRÍAN COINCIDIR LAS OPOSICIONES DE MAESTROS CON LAS DE SECUNDARIA?

SÍ!!!

He aquí un gran ejemplo de que, en el caso hipotético de que se aplazaran las Oposiciones de Secundaria de 2020 a 2021las Oposiciones de Maestros SE MANTENDRÍAN en 2021 (convocando Maestros y Secundaria en 2021):

https://www.larazon.es/madrid/20200324/thw7onkmdba7jm56iw5pwp6vpi.html 

¿CUÁL ES MI RECOMENDACIÓN?

Tendremos que estar atentos a todos los posibles cambios dado que estamos viviendo una situación atípica. Por esta razón, tendremos comunidades que mantengan fechas de oposición y otras que las aplacen.

Resulta imprescindible no bajar la guardia con el estudio porque, una vez pase todo esto (en realidad es todo cuestión de semanas), las cosas volverán a la normalidad, a su cauce, todos volveremos a la rutina…y debemos estar preparados… 

Te puedo asegurar que estos días muchos compañeros están viendo estos vaivenes como una gran oportunidad para aprovechar el tiempo más que nunca y seguir avanzando en la lucha: QUITARSE CUANTA MÁS FAENA SEA POSIBLE!!!

¿QUÉ ME RECOMIENDAS SI MI COMUNIDAD APLAZARA LA CONVOCATORIA?

Antes de nada, recordarte que preparo para TODA ESPAÑA!!!

… lo cual quiere decir que TODOS LOS MATERIALES (Temas, Programación Didáctica, Unidades Didácticas, etc.) están y estarán siempre adaptados a todas las peculiaridades y particularidades de todas las comunidades (Decretos, Leyes, Órdenes, etc.) 

Por tanto, haya o no oposiciones en tu comunidad, no te has de preocupar lo más mínimo, pues siempre podrías presentarte en cualquier comunidad (al ofrecerte todo adaptado al milímetro).

Así que, en ese supuesta hipótesis, no pierdas la oportunidad de presentarte en otra comunidad.

De hecho, si lo pensamos bien y recapacitamos, en el hipotético caso de que unas comunidades mantuvieran oposiciones y otras las atrasaran, todo ello sólo jugaría a tu favor, pudiendo presentarte en ambas oposiciones y gozando de doble oportunidad (las de otras comunidades y las de tu comunidad), tal y como ha sucedido años atrás…

14 enero

Oposiciones Maestros 2020 Castilla y León: Publicada OPE de 333 plazas de Maestros

Castilla y León publica y amplía su OPE, manteniendo en ella las 1.178 plazas docentes iniciales.

• Cuerpo de Maestros: TOTAL 333 PLAZAS

• Inglés: 48 plazas

• Educación Primaria: 135 plazas

El Gobierno de Castilla y León ya presentó su plantilla para la Oferta Pública de Empleo con un total de 1.178 plazas para maestros y profesores.

Ahora publica un acuerdo por el que amplía esa oferta de empleo, incluyendo en ella plazas de cuerpos y escalas de funcionarios no docentes, de personal laboral y personal estatuario.

• OPE Castilla y León Ampliación

Esta ampliación, sin afectar a las plazas reservadas a los cuerpos docentes no universitarios, ratifica la inminente convocatoria de 1.178 plazas para las próximas Oposiciones 2020.

Recordemos el reparto de plazas por especialidad:

• Cuerpo de Maestros: TOTAL 333 PLAZAS

• Inglés: 48 plazas

• Educación Primaria: 135 plazas

• Educación Infantil: 51 plazas

• Educación Física: 35 plazas

• Música: 20 plazas

• Pedagogía Terapéutica: 36 plazas

• Audición y Lenguaje: 8 plazas

29 octubre

Oposiciones 2020 Castilla y León: 1.178 plazas para maestros y profesores

Castilla y León publica la Oferta Pública de Empleo correspondiente al 2019, con 1.178 plazas para las Oposiciones 2020 de maestros y profesores.

La Consejería de Educación de Castilla y León ha publicado, a 28 de octubre, la Oferta Pública de Empleo correspondiente a 2019, la cual contempla plazas para maestros y profesores.

Entre estas plazas se incluyen varias derivadas del proceso de estabilización de la OPE de 2017 (las de maestros) y las que fueron aprobadas en la OPE de 2018 pero no fueron convocadas (las de profesores).

En total, la plantilla de la OPE 2019 de Castilla y León asciende a un número total de plazas de 1.178, repartidas del siguiente modo:

Cuerpo de Maestros: TOTAL 333 PLAZAS

• Educación Infantil: 51 plazas

• Educación Primaria: 135 plazas

• Educación Física: 35 plazas

• Música: 20 plazas

• Inglés: 48 plazas

• Pedagogía Terapéutica: 36 plazas

• Audición y Lenguaje: 8 plazas

Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria: TOTAL 747 PLAZAS

• Filosofía: 9 plazas

• Latín: 14 plazas

• Lengua Castellana y Literatura: 112 plazas

• Geografía e Historia: 47 plazas

• Matemáticas: 131 plazas

• Física y Química: 69 plazas

• Biología y Geología: 28 plazas

• Francés: 19 plazas

• Inglés: 100 plazas

• Educación Física: 25 plazas

• Orientación Educativa: 56 plazas

• Tecnología: 28 plazas

• Economía: 34 plazas

• Administración de empresas: 13 plazas

• Formación y Orientación Laboral: 14 plazas

• Hostelería y Turismo: 10 plazas

• Informática: 12 plazas

• Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos: 6 plazas

• Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica: 6 plazas

• Procesos Sanitarios: 6 plazas

• Sistemas Electrónicos: 4 plazas

• Sistemas Electrotécnicos y Automáticos: 4 plazas

Cuerpo de Profesores de Formación Profesional: TOTAL 92 PLAZAS

• Cocina y Pastelería: 12 plazas

• Equipos Electrónicos: 6 plazas

• Estética: 6 plazas

• Instalaciones Electrotécnicas: 6 plazas

• Mantenimiento de Vehículos: 9 plazas

• Mecanizado y mantenimiento de máquina: 6 plazas

• Procedimientos de Diagnóstico Clínico y Ortorpotésico: 7 plazas

• Procedimientos Sanitarios y Asistenciales: 9 plazas

• Procesos comerciales: 6 plazas

• Servicios a la comunidad: 12 plazas

• Servicios de restauración: 6 plazas

• Sistemas y Aplicaciones Informáticas: 4 plazas

• Soldadura: 3 plazas

Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas: TOTAL 6 PLAZAS

• Piano: 6 plazas

Leer más

11 junio

Comienzo de la Primera Prueba Oposiciones 2019

Según lo dispuesto en la Resolución de 22 de mayo de 2019, de la Dirección General de Recursos Humanos, el comienzo de la primera prueba de la fase de oposición del procedimiento selectivo de ingreso en el Cuerpo de Maestros tendrá lugar el sábado día 22 de junio de 2019, a las 08:30 horas.

Con objeto de facilitar el desplazamiento y la organización personal de los opositores, se complementa dicha información con lo siguiente:

• Primera prueba, 1ª parte (desarrollo del tema): llamamiento a las 8:30 horas del sábado 22 de junio de 2019.

• Primera prueba, 2ª parte (supuesto práctico): por la mañana del mismo día, en horario a determinar por la comisión de selección en función de las características de cada especialidad.

• Hora prevista de finalización: hacia las 15:00 horas.

VER MÁS INFORMACIÓN

04 junio

OPOSICIONES CASTILLA Y LEÓN: fecha de inicio de las pruebas y los lugares en los que se anunciarán los centros de las pruebas

RESOLUCIÓN de 22 de mayo de 2019, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se determina en el procedimiento selectivo de ingreso y adquisición de nuevas especialidades en el cuerpo de Maestros la fecha de inicio de las pruebas y los lugares en los que las comisiones de selección anunciarán los centros donde se llevarán a cabo las pruebas y la distribución de aspirantes por tribunal.

04 junio

OPOSICIONES CASTILLA Y LEÓN: Criterios de evaluación

De acuerdo con lo dispuesto en el Apartado Decimoséptimo.1.c de la Orden EDU/71/2019, de 30 de enero, por la que se convoca procedimiento selectivo de ingreso y adquisición de nuevas especialidades, así como procecdimiento de baremación para la constitución de listas de aspirantes a ocupar puestos docentes en régimen de interinidad del Cuerpo de Maestros, se da publicidad a los criterios de evaluación y penalización elaborados por las correspondientes comisiones de selección.

 

04 junio

OPOSICIONES CASTILLA Y LEÓN: Fecha, centros y adscripción por tribunales

Publicado el 4 de junio de 2019, a las 11:00 horas

 

ADSCRIPCIÓN POR TRIBUNAL:

De acuerdo con lo dispuesto en el Apartado Segundo de la Resolución de 22 de mayo de 2019, de la Dirección General de Recursos Humanos (BOCYL de 31-may-2019) se exponen los centros donde los tribunales llevarán a cabo las actuaciones, la distribución de los aspirantes por tribunal, así como la determinación de la hora de inicio.

 

  • El comienzo de la primera prueba de la fase de oposición del procedimiento selectivo de ingreso en el Cuerpo de Maestros tendrá lugar el sábado día 22 de junio de 2019, a las 08:30 horas.
  • Adscripción por tribunal de aspirantes admitidos (todas las especialidades):  Documento PDF 2019_Adscripcion_Aspirantes_Tribunal(108.9 KB) (15 páginas) 

 


 

FECHA DE INICIO Y ANUNCIO DE CENTROS DONDE SE LLEVARÁN A CABO LAS PRUEBAS:

La  Documento PDF Resolución de 22 de mayo de 2019, de la Dirección General de Recursos Humanos (301.7 KB) (2 páginas)  (BOCYL de 31-may-2019) determina en el procedimiento selectivo de ingreso y adquisición de nuevas especialidades en el cuerpo de Maestros la fecha de inicio de las pruebas y los lugares en los que las comisiones de selección anunciarán los centros donde se llevarán a cabo las pruebas y la distribución de aspirantes por tribunal.

 

  • Inicio de la fase de oposición: El comienzo de la primera prueba de la fase de oposición del procedimiento selectivo de ingreso en el cuerpo de maestros tendrá lugar el sábado 22 de junio de 2019.
  • Publicación de los centros de actuación y la ascripción de aspirantes por tribunal: a partir del día 4 de junio de 2019 se expondrán los centros donde los tribunales llevarán a cabo las actuaciones y la distribución de los aspirantes por tribunal. Entre otros lugares de exposición, esta información podrá consultarse en este Portal de Educación.
  • Determinación de la hora de inicio: el mismo día 4 de junio de 2019 se hará pública la determinación de la hora de inicio y cuantas cuestiones estimen oportunas.

¿Tienes dudas al respecto?

Castilla y León

 Dirección:
C/ Ferrari 1, 3º Dcha. 47002 – Valladolid
 Tel.: 983 375 697 E-mail: castillayleon@anpe.es Web: www.anpecastillayleon.es

Ávila

 Dirección:
Plaza Santa Teresa Nº14, 3º-3 05001 – Ávila…
 Tel.: 920 251 169 E-mail: avila@anpe.es

Burgos

 Dirección:
C/ San Pablo 12-C, 2º – F 09002 – Burgos
 Tel.: 947 206 069 E-mail: burgos@anpe.es

León

 Dirección:
C/ Velázquez 14, 1º C – 24005 – León
 Tel.: 987 263 243 • 636 495 483 E-mail: leon@anpe.es

Palencia

 Dirección:
C/Becerro de Bengoa 5, Pas. Com. La Cerera. 34002 – Palencia
 Tel.: 979 740 672 E-mail: palencia@anpe.es

Salamanca

 Dirección:
Paseo Carmelitas 23, Bajo 3 – 37002 – Salamanca
 Tel.: 923 272 012 E-mail: salamanca@anpe.es

Segovia

 Dirección:
Paseo Ezequiel González, 24 2ºE 40002 Segovia
 Tel.: 921 442 103 E-mail: segovia@anpe.es

Soria

 Dirección:
C/ Puertas de Pró 12, 1º Dcha. – 42002 Soria
 Tel.: 975 231 242 • 629 815 724 E-mail: soria@anpe.es Web: www.anpesoria.es

Valladolid

 Dirección:
C/ Ferrari 1, 3º Dcha. – 47002 Valladolid
 Tel.: 983 356 961 E-mail: valladolid@anpe.es

Zamora

 Dirección:
Avda. Alfonso IX, 2 – 2º – Oficina 3 – 49014 Zamora
 Tel.: 980 524 220 E-mail: zamora@anpe.es

28 mayo

OPOSICIONES CASTILLA Y LEÓN: Admitidos y Excluidos Definitivos

RESOLUCIÓN de 20 de mayo de 2019, de la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, por la que se da publicidad a la parte dispositiva de la Resolución de la misma fecha y Dirección General, por la que se aprueban los listados definitivos de aspirantes admitidos y excluidos en el procedimiento selectivo de ingreso al cuerpo de maestros así como en el procedimiento para la adquisición de nuevas especialidades por los funcionarios del mencionado cuerpo, convocado por orden EDU/71/2019, de 30 de enero.

Listados definitivos:

De acuerdo con lo previsto en el artículo 109.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se procede a subsanar los errores materiales apreciados en los anexos publicados hoy, día 28 de mayo de 2019, a las 9:00 horas, siendo sustituidos por los que se insertan a continuación.

Relación de códigos de causas de exclusión para facilitar su identificación:  Documento PDF Códigos de exclusión (8.3 KB) (2 páginas) 

05 mayo

Listas provisionales de admitidos y excluidos: se adjunta modelo de alegaciones

La  Documento PDF Resolución de 29 de abril de 2019, de la Dirección General de Recursos Humanos (94.2 KB) (2 páginas)  aprueba los listados provisionales de aspirantes admitidos y excluidos en el procedimiento selectivo de ingreso al Cuerpo de Maestros, así como en el procedimiento para la adquisición de nuevas especialidades por funcionarios del mencionado cuerpo, convocados por Orden EDU/71/2019, de 30 de enero.Plazo de presentación de alegaciones:

Del 30 de abril al 14 de mayo de 2019 (ambos incluidos).

Listados provisionales:

Relación de códigos de causas de exclusión para facilitar su identificación:  Documento PDF Códigos de exclusión: (8.3 KB) (2 páginas) 

 oposiciones-maestros-2019.-subsanaci-n-excluido. 

LEER MÁS

06 febrero

CONVOCATORIA OPOSICIONES CASTILLA Y LEON MAESTROS 2019

Distribución de plazas por especialidad:

– Inglés: 204 Plazas  (Lugar de Realización de la Prueba: León)

– Educación Primaria: 287 Plazas (Lugar de Realización de la Prueba: Burgos)

El plazo de presentación de solicitudes, junto con la documentación que deba acompañarla, comenzará el 7 de febrero de 2019 y finalizará el 27 de febrero de 2019.

IMPORTANTE!!!

Puesto que la convocatoria dicta que la Programación Didáctica tendrá un máximo de tan sólo 40 páginas, en la próxima Sesión 22 explicaremos al dedillo cómo dar respuesta a este aspecto… 

VER CONVOCATORIA

15 enero

Borrador Oposiciones Castilla y León

En breve, en cuanto se publique la Convocatoria Oficial, abordaremos en clase, en total profundidad, las características de la convocatoria (esperemos hasta el momento en que se haga oficial, pues en ocasiones suele haber cambios al respecto):

Ver Borrador

Asimismo, la Consejería de Educación de Castilla y León da a conocer los lugares y la fecha de la celebración de las próximas Oposiciones 2019 al Cuerpo de Maestros, que se celebrarán el día 22 de junio:

  •  Educación Primaria (287 plazas): Burgos
  • Lengua Extranjera Ingles (204 plazas): León
  • Educación Infantil (185 plazas): Salamanca
  • Pedagogía Terapéutica (123 plazas): Valladolid
  • Educación Física (103 plazas): Palencia
  • Audición y Lenguaje (73 plazas): Soria
  • Música (52 plazas): Ávila

Se espera que en la primera quincena de febrero se confirmen los lugares exactos de celebración de las pruebas y la composición de los tribunales.