Asimismo, también son válidos los cursos a la hora de puntuar en el Concurso de Traslados para docentes que ya obtuvieron su plaza de funcionarios (de cualquier especialidad), puntuando en el apartado "Formación y Perfeccionamiento", con el objetivo de acercarse al destino que siempre han soñado (una vez logran su plaza como funcionarios).
Siempre habrá que partir de las directrices de cada Convocatoria, pero por regla general el plazo fin de la mayor parte de Convocatorias suele rondar por finales de abril…
Es decir, si por ejemplo la fecha de entrega de méritos fuera el 29 de abril, si realizaste un curso con fecha de inicio 2 de marzo y fecha fin 30 de abril, aunque realmente el curso lo hubieras aprobado el 20 de abril, no te contaría dicho curso para los méritos de las Oposiciones.
No obstante, una vez apruebas este curso recibes automáticamente un JUSTIFICANTE, el cual justifica que has aprobado el curso correspondiente y que tu diploma está en trámite.
Gracias a este justificante ganamos un tiempo muy valioso con el fin de poder estar dentro de la fecha de entrega de méritos en las Oposiciones y que una vez la Comisión de baremación encargada de valorar los méritos nos solicitara el DIPLOMA ORIGINAL, entonces ya contemos con el diploma de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y lo presentes de nuevo en las Oposiciones...
Ahora bien, este justificante no puede tener fecha anterior a la FECHA FIN del curso, porque no puedo justificar que has superado un curso que aún no ha finalizado (aunque realmente tú ya lo tengas aprobado).
Es decir, si por ejemplo te has matriculado en un curso con fecha 1 de febrero-1 de junio, aunque hayas superado el curso con éxito el 7 de marzo, no sería válido este justificante si lo entregaras antes del 1 de junio (fecha de finalización de curso), que es precisamente cuando se procedería a la tramitación del certificado por parte de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, al e-mail que pusiste en tu matriculación (llegando dicho diploma en torno a 4-8 semanas).
Y es que se trata de un requisito que TODAS las Universidades han de cumplir, el hecho de tramitar el diploma tras la fecha de finalización (aunque realmente hubieras aprobado el curso antes de dicha fecha).
Además, a las muy malas de no recibir el diploma a tiempo, no tienes por qué preocuparte, pues los cursos no caducan nunca, así que mejor curarte en salud y realizarlos y un peso de encima que te quitas!!!
De hecho, se hacen muy rápidamente y resultan muy fáciles de aprobar…
Es decir, podrías presentarlos para la próxima convocatoria de Oposiciones en caso de no haber obtenido plaza, o la siguiente, o a la otra (nunca han caducado ni hay intención de que este protocolo vaya a cambiar).
Recuerda que el tiempo habitual en recibir el certificado suele rondar entre 8-12 semanas desde la fecha fin del curso (dependiendo de la fluidez con que cuente en ese momento la Universidad).
No obstante, una vez apruebas este curso recibes automáticamente un JUSTIFICANTE, el cual justifica que has aprobado el curso correspondiente y que tu diploma está en trámite.
Gracias a este justificante ganamos un tiempo muy valioso con el fin de poder estar dentro de la fecha de entrega de méritos en las Oposiciones y que una vez la Comisión de baremación encargada de valorar los méritos nos solicitara el DIPLOMA ORIGINAL, entonces ya contemos con el diploma de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y lo presentes de nuevo en las Oposiciones...
Ahora bien, este justificante no puede tener fecha anterior a la FECHA FIN del curso, porque no puedo justificar que has superado un curso que aún no ha finalizado (aunque realmente tú ya lo tengas aprobado).
Es decir, si por ejemplo te has matriculado en un curso con fecha 1 de febrero-1 de junio, aunque hayas superado el curso con éxito el 7 de marzo, no sería válido este justificante si lo entregaras antes del 1 de junio (fecha de finalización de curso), que es precisamente cuando se procedería a la tramitación del certificado por parte de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, a la dirección postal que pusiste en tu matriculación (llegando dicho diploma en torno a 8-12 semanas).
Es decir, una vez hayas realizado el pago de las tasas de expedición de dicho título, aunque aún no te haya llegado físicamente a casa, sí podrías comenzar a realizar los cursos.
De hecho, contarás con cuestionarios tipo Test de Verdadero/Falso.
Además, sólo tendrás que lograr un 70% de aciertos para superar el curso (14 aciertos de 20 preguntas), pudiendo realizar los cuestionarios tantas veces lo necesites...
Por tanto, una vez logres al menos un 70% de aciertos habrás superado el curso...
Pero no te preocupes, pues se trata de cursos con un nivel básico de conocimientos, y con una mera lectura rápida, serás capaz de superar con éxito los cuestionarios.
Simplemente has de leer los documentos y realizar los cuestionarios correspondientes Tipo test (Verdadero/Falso), y superar el 70% de aciertos.
- CASTILLA Y LEÓN
- CANTABRIA & CATALUÑA
- RESTO DE COMUNIDADES
Si elegiste la opción de Castilla y León, Cantabria ó Cataluña el curso SÍ sería válido para TODAS las comunidades de España.
En cambio, si elegiste la opción de RESTO DE COMUNIDADES, el curso no sería válido para Castilla y León, Cantabria ni Cataluña, pero SÍ sería válido para cualquier otra comunidad.
Lo único que has de tener en cuenta es que la FECHA DE INICIO Y FIN de un curso no coincida con la FECHA DE INICIO Y FIN de otro curso (pues de lo contrario no puntuarían en las Oposiciones o Concurso de Traslados).
Es decir, si escoges un curso con fecha 1 de enero-1 de marzo, deberías escoger otro curso que no coincidiera con dicha fecha (por ejemplo, podrías escoger otro curso con fecha 2 de marzo-1 de mayo)
No obstante, sí que podrías adquirir el mismo día varios cursos, con diferentes fechas de inicio y fin, y realizar ambos cursos de manera simultánea, sin necesidad de esperar a finalizar un curso para comenzar el siguiente...
Es decir, podrías comprar el día 31 de diciembre el curso con fecha 1 de enero-1 de marzo y otro curso con fecha 2 de marzo-1 de mayo, y realizar ambos cursos esa misma semana...
Simplemente tendrás que seguir las directrices de la Convocatoria de las Oposiciones, presentando dichos certificados en la Fase de Concurso.
No tienes por qué preocuparte, pues los cursos no caducan nunca...
Es decir, podrías presentarlos para la próxima convocatoria de Oposiciones, o la siguiente, o a la otra (nunca han caducado ni hay intención de que este protocolo vaya a cambiar).
De hecho, por poner un ejemplo, si hoy fuera día 1 de julio, y el curso comenzara el 3 de julio, podrías matricularte ya de dicho curso e incluso comenzar a hacerlo ya mismo, sin necesidad de esperar a la fecha de inicio de dicho curso...
Es decir, si por ejemplo te has matriculado en un curso con fecha 1 de enero-1 de marzo, tendrías acceso al Campus Virtual hasta el 1 de marzo.
Es decir, si por ejemplo es día 14 de julio y el curso empezó el día 2 de julio, igualmente podrías matricularte y realizar dicho curso, pues el curso lo haces a tu ritmo, y simplemente has de leer los documentos PDF con la teoría y realizar los cuestionarios correspondientes...
De hecho, el propio sistema no te permitiría matricularte a un curso con fecha que ya haya pasado...
Ahora bien, si por poner un ejemplo hoy fuera día 20 de agosto y el curso fuera a finalizar el día 22 de agosto, recuerda que perderías el acceso al curso el último día del curso, pero igualmente podrías matricularte hoy a una fecha posterior y comenzar dicho curso hoy mismo, aunque la fecha de inicio realmente sea futura...
Es decir, si por ejemplo es día 14 de julio y el curso empieza el día 16 de julio, igualmente podrías matricularte y realizar dicho curso, pues el curso lo haces a tu ritmo, y simplemente has de leer los documentos PDF con la teoría y realizar los cuestionarios correspondientes...
De hecho, el propio sistema te permitiría matricularte al curso con fecha de comienzo de 16 de julio, aunque aún no sea 16 de julio, por poner un ejemplo, sin necesidad de esperar a la fecha de inicio de dicho curso...